El poder que nadie te cuenta

 

Título: El poder que nadie te cuenta para atravesar momentos de cambio.

Autora: Su Hernández
País: México
Editorial: Font
 

“PRETENDER una vida sin CAMBIOS es aspirar a lo imposible”.

 

Existen libros que son imprescindibles en tu biblioteca, donde  cada enseñanza del contenido lo haces tuyo y se vuelve parte de tu vida, EL PODER QUE NADIE TE CUENTA, para atravesar momentos de cambio, es uno de esos libros.

La escritora mexicana, Su Hernández,  una talentosa mujer, persistente e inquieta que utiliza sus aspiraciones como motor para trascender barreras personales y sociales en pos de construir una mejor calidad de vida. Nos comparte su anécdota en Japón y reflexiones inspiradas  en su experiencia, con el objetivo de mostrarnos caminos que nos ayudan en esa búsqueda del crecimiento personal.

 

El contenido del libro es excepcional, con un lenguaje perfecto que te permite comprender cada capítulo y lo más importante, te hace  descubrir esa fuerza de voluntad, el impulso individual que te ayudará a transformar la realidad en la que te encuentras y poder enfrentar las crisis en cualquier ámbito de tu vida, para salir adelante,  ser mejores personas, para hacerle frente a los conflictos ya sea personales, laborales, en el medio empresarial y emprendedor.

La vida hay que vivirla en plenitud y la lectura de esta extraordinaria obra te revela de una manera concisa las claves para darle sentido a tu poder, el cual depende de ti.

“Pretender surfear las olas de la vida exclusivamente desde lecturas y principios teóricos, es como aspirar a nadar con base en un instructivo, sin tocar el agua jamás”.

 

El libro está  estructurado en nueve capítulos, abordando temas clave como el liderazgo, la resiliencia, esa capacidad de superar situaciones adversas, aprendiendo a aprovechar las dificultades para nuestro beneficio, sumado esfuerzos desde lo personal y lo colectivo, reencauzando el sufrimiento y dejar de victimizarnos, "Cuando uno toma las riendas de su vida, asume su responsabilidad de servicio y de trabajo, deja de repartir culpas y se hace cargo de lo que le corresponde".

En el último capítulo Rutas para explorar y trasformar nos encamina hacia una transformación, desarrollando distintas estrategias para acelerar nuestros pasos en pos de alcanzar lo que pretendemos.

 El miedo nos hace perder la perspectiva, nos desorienta de nuestros objetivos, nos encapsula y nos detiene, por lo que vamos perdiendo oportunidades de crecimiento personal.  En cambio, conectar todo lo que hacemos con el poder del amor nos dará una mejor calidad de vida, es ahí donde se manifiesta el milagro, la creatividad y la imaginación se expanden, tu proyecto laboral o tú propósito de vida ya tiene un sentido.

 

Hace unos meses volví a cambiar de residencia, no sabía cómo manejar la situación, tanto en lo personal y laboral parecía estar en una tormenta, aún sabiendo que estaba haciendo lo correcto. “Para atravesar momentos de cambio” es la frase que me llamó la atención de este libro, digamos que fue una atracción mutua y me ha ayudado sobre todo a romper paradigmas, a entender que los conflictos son oportunidades de refuerzo y evolución, aceptar el reto y enfrentar cualquier situación, vale la pena cuestionarnos en nuestra vida: qué resolver, qué madurar, qué transformar.  

Esta es mi recomendación de lectura apreciados lectores, esperando sea para su beneficio, nos leeremos hasta la próxima.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rebeca... ¿y qué pasó después?

El viaje de Angrod